Guía de normatividad ala/cft - concesionarios de vehículos

Autoridad
Superintendencia de Sociedades / UIAF
Sistema
Reportes a UIAF / SAGRILAFT (si aplica por ingresos)
Versión
2021
Estado
Activo

Cambios normativos en 2025

Las nuevas regulaciones LAFT entran en vigor pronto. Prepara tu empresa antes de las fechas límite.

Prepararse ahora

Resumen Ejecutivo

Guía de Normatividad ALA/CFT (Anti-Lavado de Activos y Contra-Financiación del Terrorismo) - Concesionarios de Vehículos es una regulación emitida por Superintendencia de Sociedades / UIAF (Unidad de Información y Análisis Financiero) que establece las obligaciones de cumplimiento para el sector automotive.

Puntos Clave:

  • Entidades Obligadas: Personas naturales, sociedades comerciales y empresas unipersonales dedicadas a la compraventa (mediante consignación) de vehículos automotores nuevos y/o usados.
  • Sistema Requerido: Reportes a UIAF / SAGRILAFT (Sistema de Autocontrol y Gestión del Riesgo Integral de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo) (si aplica por ingresos)
  • Reportes Principales: ROS (Reporte de Operaciones Sospechosas): Inmediato., Ausencia de ROS: Trimestral.
  • Jurisdicción: Colombia

Define las obligaciones de reporte a la UIAF para concesionarios de vehículos. Las empresas deben implementar un SAGRILAFT si sus ingresos superan el umbral establecido por la Supersociedades.


Sector Vigilado por la Superintendencia de Sociedades - Concesionarios de Vehículos

¿Qué normas los regula?

  • Resolución No. 101 de junio de 2013 de la UIAF.
  • Capítulo X de la Circular Básica Jurídica de la Superintendencia de Sociedades, modificado por la Circular Externa 100-000016 del 24 de diciembre de 2020.

¿Quiénes deben aplicar las normas?

Personas naturales, sociedades comerciales y empresas unipersonales que realicen la compraventa mediante consignación de vehículos automotores nuevos y/o usados (según Resolución 101/2013 de la UIAF).

¿Cuál es el sistema que deben aplicar?

En principio, sólo reportes a la UIAF. No obstante, si la empresa cumple con el ámbito de aplicación de la Circular Básica Jurídica de la Supersociedades (ingresos iguales o superiores a 40.000 SMLMV (Salario Mínimo Legal Mensual Vigente) a 31 de diciembre del año anterior) deben adoptar e implementar un SAGRILAFT (Sistema de Autocontrol y Gestión del Riesgo Integral de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo).

¿Cuáles son los reportes que se deben realizar a la UIAF mediante el SIREL (Sistema de Reportes en Línea) y su periodicidad?

  1. Reporte de Operaciones Sospechosas (ROS): Envío inmediato.
  2. Reporte de Ausencia de Operaciones Sospechosas: Trimestral.
  3. Reporte de Transacciones de Compraventa de Vehículos Automotores: Mensual.
  4. Reporte de Ausencia de Transacciones de Compraventa de Vehículos Automotores: Mensual.

Definiciones Clave

SAGRILAFT: Sistema de Autocontrol y Gestión del Riesgo Integral de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo

ROS: Reporte de Operaciones Sospechosas

UIAF: Unidad de Información y Análisis Financiero

ALA/CFT: Anti-Lavado de Activos y Contra-Financiación del Terrorismo

Preguntas Frecuentes

¿Quién debe cumplir con esta regulación?

Personas naturales, sociedades comerciales y empresas unipersonales dedicadas a la compraventa (mediante consignación) de vehículos automotores nuevos y/o usados..

¿Cuál es la periodicidad de los reportes?

Los reportes principales deben enviarse según los plazos establecidos: ROS de forma inmediata, otros reportes según la periodicidad específica de cada tipo.

¿Dónde se envían los reportes?

Los reportes se envían a través del Sistema de Reportes en Línea (SIREL) de la UIAF.

¿Qué pasa si no cumplo?

El incumplimiento puede resultar en sanciones administrativas, multas y otras medidas correctivas por parte de la autoridad supervisora.

Recursos Relacionados

Documentos Normativos

  • Resolución No. 101 de 2013 (UIAF)
  • Circular Externa 100-000016 de 2020 (Superintendencia de Sociedades), Capítulo X

Enlaces Útiles