Implementa LAFT de forma efectiva
Garantiza el cumplimiento normativo con sistemas LAFT y PTEE profesionales.
Implementar LAFTResumen Ejecutivo
Guía de Normatividad ALA/CFT (Anti-Lavado de Activos y Contra-Financiación del Terrorismo) - Sociedades Comerciales Vigiladas es una regulación emitida por Superintendencia de Sociedades que establece las obligaciones de cumplimiento para el sector multiple (real estate, legal, accounting, construction, virtual assets).
Puntos Clave:
- Entidades Obligadas: Agentes inmobiliarios, Comercialización de metales y piedras preciosas
- Sistema Requerido: SAGRILAFT (Sistema de Autocontrol y Gestión del Riesgo Integral de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo) (Sistema de Autocontrol y Gestión del Riesgo Integral de LA/FT (Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo))
- Reportes Principales: ROS (Reporte de Operaciones Intentadas y Sospechosas): Inmediato., Ausencia de ROS: Trimestral.
- Jurisdicción: Colombia
Impone la obligación de implementar un sistema SAGRILAFT a diversas sociedades comerciales vigiladas por la Supersociedades, incluyendo sectores de alto riesgo como el inmobiliario, jurídico, contable y de activos virtuales, y establece los reportes de operaciones sospechosas a la UIAF (Unidad de Información y Análisis Financiero).
Sector Vigilado por la Superintendencia de Sociedades - Sociedades Comerciales Vigiladas
¿Qué normas los regula?
- Capítulo X de la Circular Básica Jurídica de la Superintendencia de Sociedades, modificado por la Circular Externa 100-000016 del 24 de diciembre de 2020.
¿Quiénes deben aplicar las normas?
- Sector de agentes inmobiliarios
- Sector de comercialización de metales preciosos y piedras preciosas
- Sector de servicios jurídicos
- Sector de servicios contables
- Sector de construcción de edificios y obras de ingeniería civil
- Servicios de activos virtuales
- Sectores de supervisión especial o regímenes especiales
- Empresas que reciban aportes en activos virtuales
¿Cuál es el sistema que deben aplicar?
SAGRILAFT: Sistema de Autocontrol y Gestión del Riesgo Integral de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo.
¿Cuáles son los reportes que se deben realizar a la UIAF mediante el SIREL (Sistema de Reportes en Línea) y su periodicidad?
- Reporte de Operaciones Intentadas y Sospechosas (ROS): Envío inmediato.
- Reporte de Ausencia de Operaciones Sospechosas: Trimestral.
Definiciones Clave
SAGRILAFT: Sistema de Autocontrol y Gestión del Riesgo Integral de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo
ROS: Reporte de Operaciones Sospechosas
UIAF: Unidad de Información y Análisis Financiero
LA/FT: Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo
ALA/CFT: Anti-Lavado de Activos y Contra-Financiación del Terrorismo
Preguntas Frecuentes
¿Quién debe cumplir con esta regulación?
Agentes inmobiliarios, Comercialización de metales y piedras preciosas, Servicios jurídicos, Servicios contables, Construcción de edificios y obras de ingeniería civil, Servicios de activos virtuales, Sectores de supervisión especial o regímenes especiales, Empresas que reciban aportes en activos virtuales.
¿Cuál es la periodicidad de los reportes?
Los reportes principales deben enviarse según los plazos establecidos: ROS de forma inmediata, otros reportes según la periodicidad específica de cada tipo.
¿Dónde se envían los reportes?
Los reportes se envían a través del Sistema de Reportes en Línea (SIREL) de la UIAF.
¿Qué pasa si no cumplo?
El incumplimiento puede resultar en sanciones administrativas, multas y otras medidas correctivas por parte de la autoridad supervisora.
Recursos Relacionados
Documentos Normativos
- Circular Externa 100-000016 de 2020 (Superintendencia de Sociedades), Capítulo X