40 recomendaciones fatf (2012)

Las 40 Recomendaciones del FATF constituyen el estándar internacional para combatir el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo, estableciendo el marco que deben implementar todos los países para proteger la integridad del sistema financiero global.

Autoridad
FATF/GAFI
Sistema
ALA/CFT
Versión
2012
Estado
Active

Automatiza tu cumplimiento normativo

Reduce costos operativos y errores humanos con sistemas automatizados de LAFT y PTEE.

Automatizar procesos

Contexto y propósito

Las 40 Recomendaciones del FATF constituyen el estándar internacional en la lucha contra el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo (ALA/CFT). Estas recomendaciones establecen un marco comprehensivo que los países deben implementar para proteger la integridad de sus sistemas financieros.

Objetivos principales

  • Marco normativo: Establecer estándares internacionales para sistemas ALA/CFT
  • Prevención: Implementar medidas preventivas en sectores vulnerables
  • Investigación: Fortalecer capacidades de investigación y procesamiento
  • Cooperación: Facilitar la cooperación internacional en casos ALA/CFT
  • Transparencia: Promover la transparencia y beneficiario final

Estructura de las 40 Recomendaciones

A. Políticas y coordinación ALA/CFT (R.1-2)

Recomendación 1: Evaluación de riesgos y aplicación de un enfoque basado en riesgo Recomendación 2: Cooperación y coordinación nacional

B. Lavado de activos y decomiso (R.3-4)

Recomendación 3: Delito de lavado de activos Recomendación 4: Decomiso y medidas provisionales

C. Financiamiento del terrorismo y proliferación (R.5-8)

Recomendación 5: Delito de financiamiento del terrorismo Recomendación 6: Sanciones financieras dirigidas - terrorismo Recomendación 7: Sanciones financieras dirigidas - proliferación Recomendación 8: Organizaciones sin fines de lucro

D. Medidas preventivas (R.9-23)

Debida diligencia del cliente

Recomendación 10: Debida diligencia del cliente Recomendación 11: Mantenimiento de registros Recomendación 12: Personas políticamente expuestas (PEP) Recomendación 13: Banca corresponsal Recomendación 14: Servicios de transferencia de dinero o valor Recomendación 15: Nuevas tecnologías Recomendación 16: Transferencias electrónicas

Dependencia en terceros y controles internos

Recomendación 17: Dependencia en terceros Recomendación 18: Controles internos y sucursales extranjeras Recomendación 19: Países de mayor riesgo

Reportes de operaciones sospechosas

Recomendación 20: Reporte de operaciones sospechosas Recomendación 21: Revelación (tipping-off) y confidencialidad

Actividades y profesiones no financieras designadas (APNFD)

Recomendación 22: APNFD - debida diligencia del cliente Recomendación 23: APNFD - otras medidas

E. Transparencia y beneficiario final (R.24-25)

Recomendación 24: Transparencia y beneficiario final de personas jurídicas Recomendación 25: Transparencia y beneficiario final de otras estructuras jurídicas

F. Poderes y responsabilidades (R.26-35)

Autoridades competentes y unidades de inteligencia financiera

Recomendación 26: Regulación y supervisión de instituciones financieras Recomendación 27: Poderes de los supervisores Recomendación 28: Regulación y supervisión de APNFD Recomendación 29: Unidades de inteligencia financiera

Investigación y procesamiento

Recomendación 30: Responsabilidades de autoridades investigativas Recomendación 31: Poderes de autoridades investigativas Recomendación 32: Transporte de efectivo

Requisitos generales

Recomendación 33: Estadísticas Recomendación 34: Orientación y retroalimentación Recomendación 35: Sanciones

G. Cooperación internacional (R.36-40)

Recomendación 36: Instrumentos internacionales Recomendación 37: Asistencia legal mutua Recomendación 38: Asistencia legal mutua - congelamiento y decomiso Recomendación 39: Extradición Recomendación 40: Otras formas de cooperación internacional

Implementación en Colombia

  • Ley 526 de 1999: Creación de la UIAF
  • Ley 1121 de 2006: Antiterrorismo y financiamiento del terrorismo
  • CONPES 4042 de 2021: Política Nacional ALA/CFT

Entidades competentes

  • UIAF: Unidad de inteligencia financiera
  • SFC: Supervisor sector financiero
  • Supersociedades: Supervisor sector real
  • DIAN: Control aduanero y tributario

Evaluaciones internacionales

  • GAFILAT: Evaluaciones mutuas periódicas
  • Última evaluación: 2018 con seguimiento continuo
  • Próxima evaluación: Programada para 2025-2026

Sectores aplicables

Instituciones financieras

  • Bancos y establecimientos de crédito
  • Cooperativas financieras
  • Compañías de seguros
  • Administradoras de fondos
  • Casas de cambio
  • Remesadoras

APNFD (Actividades y Profesiones No Financieras Designadas)

  • Casinos y juegos de azar
  • Agentes inmobiliarios
  • Comerciantes de metales preciosos y piedras preciosas
  • Abogados y notarios
  • Contadores públicos
  • Proveedores de servicios corporativos

Otros sectores vulnerables

  • Transporte de valores
  • Servicios postales
  • Activos virtuales
  • Organizaciones sin fines de lucro

Medidas clave de cumplimiento

Enfoque basado en riesgo

  1. Evaluación de riesgos: Nacional y empresarial
  2. Políticas y procedimientos: Adaptados al nivel de riesgo
  3. Monitoreo continuo: Sistemas de detección
  4. Capacitación: Personal en primera línea

Debida diligencia del cliente (DDC)

DDC simplificada

  • Clientes de bajo riesgo
  • Productos de bajo riesgo
  • Montos menores

DDC normal

  • Verificación de identidad
  • Identificación del beneficiario final
  • Propósito y naturaleza de la relación comercial
  • Monitoreo continuo

DDC reforzada

  • Alto riesgo (PEP, países no cooperativos)
  • Banca corresponsal
  • Nuevas tecnologías
  • Clientes no presenciales

Reportes obligatorios

  • ROS: Reportes de Operaciones Sospechosas
  • RTC: Reportes de Transacciones en Efectivo
  • RECC: Reportes de Estructura Corporativa y Control
  • REX: Reportes de Transacciones Múltiples

Supervisión y sanciones

Régimen sancionatorio

  • Multas: Hasta 100,000 SMMLV para personas jurídicas
  • Suspensión: De operaciones o licencias
  • Revocatoria: De autorización para operar
  • Inhabilitación: De administradores

Supervisión basada en riesgo

  • Inspecciones presenciales y virtuales
  • Evaluación de sistemas de riesgos ALA/CFT
  • Seguimiento a planes de mejoramiento
  • Coordinación con autoridades competentes

Tendencias y actualizaciones

Nuevas amenazas

  • Activos virtuales: Recomendación 15 actualizada
  • COVID-19: Adaptaciones temporales
  • Financiamiento de proliferación: Mayor énfasis
  • Nuevas tecnologías: Inteligencia artificial y blockchain

Próximas revisiones

  • Revisión metodológica 2025
  • Incorporación de sostenibilidad financiera
  • Crímenes ambientales y cambio climático
  • Fortalecimiento del enfoque de género

Evaluación de cumplimiento

Criterios de efectividad

  1. Resultado inmediato 1: Supervisión basada en riesgo
  2. Resultado inmediato 2: Cooperación internacional
  3. Resultado inmediato 3: Supervisión de IF
  4. Resultado inmediato 4: Medidas preventivas IF
  5. Resultado inmediato 5: Medidas preventivas APNFD
  6. Resultado inmediato 6: UIF operacional
  7. Resultado inmediato 7: Investigación y procesamiento LA
  8. Resultado inmediato 8: Decomiso
  9. Resultado inmediato 9: Investigación y procesamiento FT
  10. Resultado inmediato 10: Sanciones FT dirigidas
  11. Resultado inmediato 11: Sanciones FP dirigidas

Calificaciones

  • C: Cumplimiento total
  • LC: Mayormente cumple
  • PC: Cumplimiento parcial
  • NC: No cumple

Recursos adicionales

Documentos FATF

Implementación regional

Marco normativo colombiano

Encuentra socios confiables

Identifica proveedores, aliados y competidores con información actualizada y precisa.

Contrata con confianza

Verifica antecedentes de candidatos y empleados de manera eficiente.