Prevención integral de riesgos
Protege tu empresa con sistemas de cumplimiento robustos y actualizados.
Prevenir riesgosResumen Ejecutivo
Guía de Normatividad ALA/CFT (Anti-Lavado de Activos y Contra-Financiación del Terrorismo) - Juegos de Suerte y Azar Territoriales es una regulación emitida por Consejo Nacional de Juegos de Suerte y Azar (CNJSA) que establece las obligaciones de cumplimiento para el sector gaming (territorial).
Puntos Clave:
- Entidades Obligadas: Entidades públicas y operadores privados autorizados para explotar y administrar juegos de suerte y azar territoriales (lotería, chance, apuestas hípicas, rifas, etc.).
- Sistema Requerido: SARLAFT (Sistema de Administración del Riesgo de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo)-FPADM (Financiación de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva) (Sistema de Administración de Riesgos de LA/FT (Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo) y FPADM)
- Reportes Principales: ROS (Reporte de Operaciones Sospechosas): Inmediato., Ausencia de ROS: Mensual.
- Jurisdicción: Colombia
Regula a los operadores de juegos de suerte y azar de nivel territorial, exigiéndoles implementar un SARLAFT-FPADM y reportar a la UIAF (Unidad de Información y Análisis Financiero) las operaciones sospechosas y los ganadores de premios que superen ciertos umbrales.
Sector Vigilado por el Consejo Nacional de Juegos de Suerte y Azar (CNJSA)
¿Qué normas los regula?
- Acuerdo No. 574 de julio de 2021 del CNJSA.
¿Quiénes deben aplicar las normas?
Entidades públicas del orden departamental y municipal, Distrito Capital, Distritos Especiales, Sociedades de Capital Público Departamental, Asociaciones, Empresas Industriales y Comerciales del Estado, la Cruz Roja Colombiana, y personas jurídicas y asociaciones operadoras de juegos de suerte y azar territoriales (lotería tradicional, chance, apuestas en eventos hípicos, lotería instantánea, rifas y promocionales).
¿Cuál es el sistema que deben aplicar?
SARLAFT-FPADM: Sistema de Administración de Riesgos de Lavado de Activos, Financiación del Terrorismo y la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva.
¿Cuáles son los reportes que se deben realizar a la UIAF mediante el SIREL (Sistema de Reportes en Línea) y su periodicidad?
- Reporte de Operaciones Sospechosas (ROS): Envío inmediato.
- Reporte de Ausencia de Operaciones Sospechosas: Mensual.
- Reporte de Ganadores de Premios en Dinero o Especie: Mensual, con los siguientes umbrales:
- Apuestas permanentes o chance y apuestas en eventos hípicos: Premios que superen 15 UVT (Unidad de Valor Tributario).
- Lotería Tradicional o de billetes y lotería instantánea: Premios que superen 140 UVT.
- Rifas y promocionales: Premios que superen 150 UVT.
- Reporte de Ausencia de Ganadores de Premios: Mensual.
Definiciones Clave
SARLAFT: Sistema de Administración del Riesgo de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo
FPADM: Financiación de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva
ROS: Reporte de Operaciones Sospechosas
UIAF: Unidad de Información y Análisis Financiero
LA/FT: Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo
ALA/CFT: Anti-Lavado de Activos y Contra-Financiación del Terrorismo
UVT: Unidad de Valor Tributario
Preguntas Frecuentes
¿Quién debe cumplir con esta regulación?
Entidades públicas y operadores privados autorizados para explotar y administrar juegos de suerte y azar territoriales (lotería, chance, apuestas hípicas, rifas, etc.)..
¿Cuál es la periodicidad de los reportes?
Los reportes principales deben enviarse según los plazos establecidos: ROS de forma inmediata, otros reportes según la periodicidad específica de cada tipo.
¿Dónde se envían los reportes?
Los reportes se envían a través del Sistema de Reportes en Línea (SIREL) de la UIAF.
¿Qué pasa si no cumplo?
El incumplimiento puede resultar en sanciones administrativas, multas y otras medidas correctivas por parte de la autoridad supervisora.
Recursos Relacionados
Documentos Normativos
- Acuerdo No. 574 de julio de 2021 (CNJSA)